Somos un jardín bicultural y trilingüe, donde cada niño y niña es el protagonista y puede aprender por sí mismo si creemos en él/ella y le ofrecemos los medios para hacerlo.
Kinderwelt fue creado en 1991 por Erika List y María Isabel Torreblanca con el sueño de ofrecer un espacio educativo diferente a los modelos tradicionales, inspirado en la filosofía pedagógica Reggio Emilia.
Por más de tres décadas, hemos disfrutado realizando este sueño, brindando a niñas y niños el acompañamiento personalizado, amoroso y lúdico que requieren durante esta etapa clave de desarrollo.
Somos un jardín bicultural y trilingüe, donde cada niño y niña es el protagonista y puede aprender por sí mismo si creemos en él/ella y le ofrecemos los medios para hacerlo.
En Kinderwelt, aplicamos la pedagogía Reggio Emilia, enfocándonos en la creatividad y el aprendizaje a través de la exploración y la autoexpresión.
Nuestras maestras son amigas que han crecido juntas, que aprenden todos los días y que acompañan a los niños en su proceso de crecimiento.
Para nosotras, lo más importante es el niño y la niña, y las bases de nuestro trabajo son la confianza y el cariño, como refleja nuestro lema: "El que escribe en el alma de un niño escribe para siempre".
Nuestra misión es participar en la educación de cada niña y niño como lo que es: una persona con capacidades, potenciales y derechos. Co-construimos con ellos aprendizajes que abarcan no solo aspectos académicos, sino también socio-afectivos, intelectuales, comunicativos y motrices, es decir, el desarrollo integral y armónico de la infancia temprana que definirá su futuro. Brindamos un entorno seguro, marcado por el afecto y la responsabilidad, que les permite crecer con amor y libertad, en instalaciones con los materiales idóneos que les permiten aprender a través de la exploración, experimentación y creación, con personal altamente calificado y con vocación.
Nuestra visión es promover el desarrollo de personas íntegras, felices, conectadas, responsables y comprometidas con el conocimiento, valoración y cuidado de sí mismos/as y de su entorno natural, cultural y social. Guiamos a las niñas y los niños para potenciar el desarrollo de las habilidades, capacidades, intereses y tiempos que cada uno posee, formando personas con una adecuada autoestima, independientes, con la capacidad de cuestionarse, asombrarse, reflexionar y dialogar.
Responsabilidad: Brindamos a las familias la oportunidad de explorar el nivel de compromiso y responsabilidad que involucran cada una de nuestras decisiones y metodologías.
Respeto: Comenzando por el reconocimiento a la dignidad e integridad de cada niña y niño, fomentamos el respeto a sus pares, maestros y mayores, mascotas y medio ambiente.
Diversidad: Reconocemos y valoramos la diversidad de cada niña y niño, creando un espacio inclusivo donde las diferencias nos enriquecen.
Colaboración: Fomentamos el trabajo colaborativo, cuidando y trabajando para toda la comunidad, no solamente para un grupo asignado.
Contamos con un espacio de 1000m2 con un bonito jardín, arenero, una pista para triciclos y motos, un pequeño huerto y un compostero. Tenemos tres construcciones: una para chiquitos de maternal de uno a tres años, otra para preescolar de niños de 3 a 6 años, y un salón para usos múltiples principalmente para música y deportes.
Nuestra fortaleza más grande es nuestro maravilloso equipo de trabajo, compuesto por niñólogas, especialistas en continua formación, educadoras por vocación, para quienes el descubrimiento del potencial de cada niño y la formación de vínculos afectivos es la base de nuestro trabajo diario.